Curadora Blanca Vargas. Artista plástica
Gestora Cultural y organizadora del evento Mtra. Martha Josefina Aguilar Nájera
Clausura Las Catrinas están de Ronda. 7 de enero 2024
CLICK AQUI PARA VER LA NOTA. «Cubos mágicos – Pueblos Mágicos», 2023 – 2024. 60 Cubos.
«Cubos mágicos – Pueblos Mágicos», 2023- 2024
60 Cubos con imágenes de catrinas que interactúan entre sí.
Articulando las técnicas de la fotografía y la instalación para generar
un proceso creativo y lúdico que nos permite conocer las tradiciones
mexicanas mediante la función que cumplen las imágenes en el
ámbito social proporcionándonos información, comunicación y
conocimiento mediando simbólicamente entre el individuo, la
comunidad y su contexto cultural contemporáneo.
«Raíces de la tradición mexicana», 2023-2024
24 Tablas de madera con imágenes de catrinas impresas en
ambos lados y bisagras.
Raíces de la tradición mexicana es una instalación mixta que
pretende captar en sus fotografías una representación sinfónica y
escénica del “Día de Muertos” abrazando diversas expresiones
culturales entrelazando la devoción, el espectáculo y el júbilo
colectivo con un espíritu luminoso para trazar un puente de unión
con la comunidad y el arte contemporáneo.
Altar “Día de Muertos”, 2023 – 2024
49 botellas plásticas de licor de fruta, agua, catrinas y cempasúchil.
Instalación que se adhiere a las variaciones en torno a los principios
fundacionales del altar de “Día de Muertos” enfocando la atención a
la recepción y despedida de las ánimas entrelazando un encuentro
entre la devoción y el culto. Referentes, signos visuales y ofrendas es el reencuentro con un ritual que convoca a la memoria colectiva
para expresar con libertad e imaginación la visión del ser humano
sobre la existencia trazando un puente con la cultura y el arte
contemporáneo.